Esta es la práctica que estuvimos haciendo estos días en clase de TIC.
miércoles, 12 de junio de 2019
miércoles, 5 de junio de 2019
Fotomontaje
Hoy en clase de TIC hemos vuelto a utilizar la app de GIMP. El trabajo de hoy ha consistido en intercalar una imagen en otra sin que esta tenga mucho sentido.
Hemos abierto las capas (primero la del fondo marino y luego la del Actor) despues recortamos el actor y la pegamos en el el mar.
Hemos abierto las capas (primero la del fondo marino y luego la del Actor) despues recortamos el actor y la pegamos en el el mar.
viernes, 31 de mayo de 2019
Famoso retocado
- Descarga esta foto a la unidad e:/ de tu ordenador en la carpeta de T5 Produccion Multimedia, con el nombre de "famoso"
- ábrela con Gimp.
- Recortarla con un ecuadre vertical.
- Escalarla a un 30% en vertical y en un 20% en horizontal para aumentarlo de tamaño (estoy cambiandola proporción porque está comprimida en el eje vertical).
- Mejorar los dientes con el pincel.
- Quitarle los pelos del cuello.
- Clonar un ojo en la frente.
![]() |
Mujer sin retocar |
![]() |
Mujer retocada |
miércoles, 29 de mayo de 2019
ODT
Al volver de su última misión, Marco Polo encontró al Kan esperándolo sentado delante de un tablero de ajedrez. Con un gesto lo invitó (...) a describirle con la sola ayuda del juego las ciudades que había visitado. El veneciano no se desanimó. (.. .) Disponiendo sobre el tablero torres amenazadoras y caballos espantadizos, agolpando enjambres de peones, trazando caminos rectos u oblicuos como el paso majestuoso de la reina, Marco recreaba las perspectivas y los espacios de ciudades blancas y negras en las noches de luna.
La tarea de hoy es que tenemos que pasar un texto a la plataforma para convertirla en texto con el convertidos OCR de jpg a odt.
Luego lo hamos pegado en Libre Office Writer para pegarlo en el blog como texto.
viernes, 24 de mayo de 2019
2º Práctica curvas de color con Gimp.
![]() |
Foto oscura. |
![]() |
Foto con más luz. |
En esta práctica he usado el programa de Gimp
para retocar las curvas de color para hacer que
la imagen sea mas clara.
jueves, 23 de mayo de 2019
Manzanas rojas retocadas con Gimp "Tono y Saturación".
En el artículo de hoy descargo una imagen de Internet con permiso de modificación (ver filtros
de búsqueda de Google) y modifico el color rojo con el truco que se
muestra en pantalla.
La idea es cambiar todo lo rojo de la imagen por otro color, por lo que en la seleción inicial de colores marco el rojo con el ratón, y al cambiar el tono con el tirador.
Cambiamos el color de la manzana a morado y las hojas a rosita.
La idea es cambiar todo lo rojo de la imagen por otro color, por lo que en la seleción inicial de colores marco el rojo con el ratón, y al cambiar el tono con el tirador.
Cambiamos el color de la manzana a morado y las hojas a rosita.
![]() |
Foto retocada. |
![]() |
Foto original. |
Visita a la Exposición "Orígenes del Cine" del coleccionista privado Carlos Jiménez en en el centro comercial "Los Prados"
Hola, hoy voy a hablar sobre una excursión que realizaron algunos compañeros de mi clase de TIC de 4º ESO.
Descripción:
La exposición Orígenes del cine. Colección Carlos Jiménez, es una iniciativa del proyecto solidario de la institución Educarte, podreis visitarlo desde el 13 de abril a el 23 de junio en el Centro Comercial
Los Prados (mis compañeros fueron el martes 14)
Este proyecto expositivo nos lleva, por un viaje a
través de los orígenes del cine que le hará descubrir los secretos del
arte cinematográfico, con joyas como los cinematógrafos originales de
los hermanos Lumière, fabricados en 1895 o el kinetoscopio patentado por
Edison en las mismas fechas para la proyección del cine mudo.
Se trata
de una de las mayores colecciones de cine de Europa y la mayor de España
y ha sido conformada durante más de 48 años. Un impresionante recorrido
por la evolución tecnológica y la historia del cine.
Precios:
- Dirección: Fernández Ladreda, s/n, C.P. 33011, Oviedo, Asturias
- Teléfono: 985 11 23 17
https://www.guiadelocio.com/asturias/arte/oviedo/origenes-del-cine-coleccion-carlos-jimenez
miércoles, 8 de mayo de 2019
Packet Tracer
Cisco Packet Tracer es un potente programa de simulación de red que
permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red y
se preguntan "¿qué pasaría si" las preguntas.Como parte integral de la
experiencia de aprendizaje integral Networking Academy, Packet Tracer
ofrece simulación, visualización, creación, evaluación y capacidades de
colaboración y facilita la enseñanza y el aprendizaje de los conceptos
tecnológicos complejos.
Packet Tracer complementa equipo físico en el aula, al permitir a los estudiantes a crear una red con un número casi ilimitado de dispositivos, fomentar la práctica, el descubrimiento y solución de problemas.El ambiente de aprendizaje basado en la simulación ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades del siglo 21, tales como la toma de decisiones, el pensamiento creativo y crítico y resolución de problemas.
¿Quién creo el programa?
Cisco Systems es una empresa global con sede en San José, California, Estados Unidos, principalmente dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones.
Packet Tracer complementa equipo físico en el aula, al permitir a los estudiantes a crear una red con un número casi ilimitado de dispositivos, fomentar la práctica, el descubrimiento y solución de problemas.El ambiente de aprendizaje basado en la simulación ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades del siglo 21, tales como la toma de decisiones, el pensamiento creativo y crítico y resolución de problemas.
¿Quién creo el programa?
Cisco Systems es una empresa global con sede en San José, California, Estados Unidos, principalmente dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones.
sábado, 4 de mayo de 2019
Hola de nuevo, hoy voy a subir una imagen en la que se puede ver el
proyecto de Audacity. Me ha gustado mucho hacer el proyecto, fue
entretenido. Pense que habia perdido los archivos de una semana para
otra, pero los encontre en el lapiz. Me gustó añadir un sonido
personalizado en la radio del coche ya que esto le da un toque mas
personal.

DuckDuckGo
¿Sabes que es DuckDuckGo?
Es un motor de búsqueda establecido en Valley Forge, Pensilvania, Estados Unidos. Este motor utiliza la información de sitios de origen público (como Wikipedia) con el objetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia. Su filosofía hace hincapié en la privacidad y en no registrar la información del usuario.
DuckDuckGo trabaja en asociación con Yahoo, esta asociación le permitió incorporar un filtrado de búsqueda sobre la base de fechas y, además, en los resultados de un sitio mostrar enlaces que facilitan acceder a sus subsecciones.
Es un motor de búsqueda establecido en Valley Forge, Pensilvania, Estados Unidos. Este motor utiliza la información de sitios de origen público (como Wikipedia) con el objetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia. Su filosofía hace hincapié en la privacidad y en no registrar la información del usuario.
DuckDuckGo trabaja en asociación con Yahoo, esta asociación le permitió incorporar un filtrado de búsqueda sobre la base de fechas y, además, en los resultados de un sitio mostrar enlaces que facilitan acceder a sus subsecciones.
jueves, 4 de abril de 2019
Tamaños de imagen con Blogg
Hola, hoy voy a trabajar con los diferentes tamaños de una imagen con una imagen de código HTML.
Pequeño
Mediano
Grande
Extra- grande
Tamaño original
Pequeño
Mediano
Grande
Extra- grande
jueves, 21 de marzo de 2019
Código HTLM
Escribe tu nombre en negrita y analiza el código HTLM que se ha generado en tu artículo
Lola
Lola
Lola / para abrir la orden <span style= "font-family: x-largue;">
Lola / para abrir la orden <i> , para cerrarla </i>
Lola / para abrirla <u> para cerrarla </u>
Lola / <strike> para cerrarla </strike>
Lola
Lola
Lola
Lola
Lola
Lola / para abrir la orden <span style= "font-family: x-largue;">
Lola / para abrir la orden <i> , para cerrarla </i>
Lola / para abrirla <u> para cerrarla </u>
Lola
Lola
Lola
viernes, 15 de marzo de 2019
Informática y Medio Ambiente.
Ventajas y desventajas de la infotmática en el Medio Ambiente:
ventajas | desventajas: |
|
|
miércoles, 13 de febrero de 2019
El instituto de Salinas ha echo una salida el día viernes 8 de Febrero de 2019, con los alumnos de religion de 4º y 3º de ESO a Quirós (Asturias).
Se salio del Instituto sobre las ocho y media, la primera visita fue a el Museo Endogrífico de la Mineria de Quirós, se visitó un pueblo cercano llamado A Barzana y se vio un mercadillo.
En ese pueblo se visitó tambien la Hermita de San Merchor y también su casa en el pueblo.
Hicieron una caminata de 11 kilométros, que comenzó en Cortés y esta finalizó en el Alto de la Cobertoria.
Imagén de Quirós
Esta imagen es un dibujo que hicimos en clase de la recreación del dibujo de la excursión pero no esta acabado.
Algunos compañeros tomaron fotos y grabaron videos pequeños y con todo ese material vamos a hacer un montaje de la historia de esta excursión.
Se salio del Instituto sobre las ocho y media, la primera visita fue a el Museo Endogrífico de la Mineria de Quirós, se visitó un pueblo cercano llamado A Barzana y se vio un mercadillo.
En ese pueblo se visitó tambien la Hermita de San Merchor y también su casa en el pueblo.
Hicieron una caminata de 11 kilométros, que comenzó en Cortés y esta finalizó en el Alto de la Cobertoria.
Imagén de Quirós
Esta imagen es un dibujo que hicimos en clase de la recreación del dibujo de la excursión pero no esta acabado.
Algunos compañeros tomaron fotos y grabaron videos pequeños y con todo ese material vamos a hacer un montaje de la historia de esta excursión.
jueves, 31 de enero de 2019
Joystick
“Joystick”
Enlace directo para el artículo
https://drive.google.com/open?id=18wKZVBqF0jjNYx_GYrMcLVvNhOMgFdwH
https://drive.google.com/open?id=1onB6GCo52cHQZHsY_M30DUsKxRfzF1PD
Indice:
1. Definición
https://drive.google.com/open?id=1onB6GCo52cHQZHsY_M30DUsKxRfzF1PD
Indice:
1. Definición
2.
¿Cómo funcionan?
3.
Tipos
4.
Bibliografía
1.Definición:
Una
palanca de mando o joystick es un periférico
de entrada que consiste en una palanca que gira sobre una base
e informa su ángulo o dirección al dispositivo que está
controlando.
Es
el dispositivo de control principal en la cabina de vuelo de muchos
aviones civiles y militares, ya sea como una palanca de control
central o una palanca de control lateral. Algunas palancas poseen
interruptores suplementarios para controlar diversos aspectos del
vuelo de la aeronave.
Elementos
de una palanca de videojuegos:
1
Palanca
2Base
3 Botón de disparo
4Botones adicionales
5 Interruptor de auto-disparo
6 Acelerador
7 Botón direccional
8Ventosa
2Base
3 Botón de disparo
4Botones adicionales
5 Interruptor de auto-disparo
6 Acelerador
7 Botón direccional
8Ventosa
2.¿Cómo funcionan?
Los
cables impresos en la placa de circuito por debajo de la palanca se
conectan a una terminal diferente y se lleva la electricidad desde
una parte del circuito a otra. Cuando la palanca de mando no está
siendo empujada en alguna dirección en particular, todos menos uno
de estos circuitos están sueltos, por tanto, no conducen de
electricidad. Las otras secciones se cubren con un pequeño botón.
Cuando se presiona el mando de control hacia la izquierda, por
ejemplo, ejerce presión hacia abajo en ese botón, lo que logra un
circuito de conexión. La electricidad corre a través de ese
circuito impreso para al juego del ordenador, que a su vez se traduce
en lo que eso significa en términos de acción en el contexto del
juego. Cuando una palanca de mando deja de responder, por lo general
es porque los botones no se oprimen más, y no hay circuitos
completos.
Diferentes
fabricantes de joystick
|
||
Transworld
export
and import
|
|
3.Tipos:
Aviación:
Las
palancas de mando fueron diseñadas como controles para los alerones
y
el timón
de profundidad,
y se sabe que se usaron como tales en el avión Blériot
VIII de
Louis
Bleriot
en
1908, en combinación con una barra de timón accionada por pedal
para la superficie de control de guiñada en la cola.
Palancas de mando electrónicas:
La
palanca de mando eléctrica de dos ejes fue inventado por CB Mirick
en el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos
En
muchos aviones modernos la palanca de mando ha recibido una nueva
vida útil para el control de vuelo en forma de "palanca
lateral"
(side-stick),
un controlador similar a un joystick
de videojuegos pero que se usa para controlar el vuelo, reemplazando
el yoke1
tradicional.
La palanca lateral ahorra peso, mejora el movimiento y la visibilidad
en la cabina, y puede ser más segura en un accidente que el
tradicional "Yoke de control".
Juegos electrónicos:
Ralph
H Baer, inventor de los videojuegos de televisión y Bill Harrison,
dieron a conocer los usos de las palancas de mando en videojuegos. En
estos primeros videojuegos, se pudieron controlar la posición
horizontal y vertical de un punto mostrado en una pantalla.
La
palanca de mando para juegos
electrónicos más
antigua con un botón
de disparo fue lanzado por Sega
como parte de su videojuego de arcade
Missile
de 1969, un videojuego
de simulación de disparos que lo usó como parte de un
esquema de control dual temprano, donde se usan dos
botones direccionales para
mover un tanque motorizado y una palanca de mando bidireccional para
disparar y dirigir el misil hacia los aviones que se aproximan y que
se muestran en la pantalla; cuando se golpea un avión, se anima una
explosión en la pantalla junto con un sonido de explosión.
Arcade stick:
Un
arcade stick es un controlador de gran tamaño para usar con consolas
domésticas o computadoras. Utilizan la configuración de palanca y
botones de algunas cabinas arcade2,
como los que tienen arreglos de botones específicos
Hat switch:
Un
hat switch es un control en algunas palancas de mando. También
se lo conoce como interruptor POV (point of view).
Permite
cambiar la vista en el mundo virtual, navegar por los menús, etc.
Por
ejemplo, muchos simuladores de vuelo lo usan para cambiar las vistas
del jugador, mientras que otros videojuegos a veces lo usan como un
sustituto de la cruceta.
4.Bibliografía:
https://www.geniolandia.com/13121941/como-funcionan-los-joysticks
1Raton especial con bola
2es el término genérico de las máquinas recreativas de videojuegos disponibles en lugares públicos de diversión, centros comerciales, restaurantes, bares, o salones recreativos especializados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)